🔹 Módulo I: Fundamentos de la Seguridad y Salud en el Trabajo
1. Conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo.
2. Importancia de los sistemas de gestión en SST.
3. Introducción a los estándares internacionales de gestión.
🔹 Módulo II: Norma ISO 45001:2018 – Requisitos del SGSST
1. Contexto de la organización y partes interesadas.
2. Liderazgo y compromiso de la alta dirección.
3. Planificación basada en riesgos y oportunidades.
4. Soporte: recursos, competencias y toma de conciencia.
5. Operación y control operacional en SST.
6. Evaluación del desempeño del SGSST.
7. Mejora continua y acciones correctivas.
🔹 Módulo III: Directrices de Auditoría según ISO 19011
1. Principios de auditoría en sistemas de gestión.
2. Competencia del auditor interno y ética profesional.
3. Tipos de auditorías: internas, externas, de cumplimiento y de seguimiento.
4. Etapas de la auditoría: planificación, ejecución y cierre.
5. Elaboración de planes de auditoría.
6. Técnicas de entrevistas, recolección de evidencias y observación.
🔹 Módulo IV: Planificación y Ejecución de Auditorías Internas
1. Elaboración de programas y checklists de auditoría.
2. Definición del alcance, criterios y objetivos de la auditoría.
3. Realización de reuniones de apertura y cierre.
4. Identificación de hallazgos, observaciones y no conformidades.
5. Elaboración de informes técnicos de auditoría.
6. Seguimiento de acciones correctivas y mejora continua.
🔹 Módulo V: Taller de Auditoría SGSST con Inteligencia Artificial
1. Introducción a la inteligencia artificial aplicada a la auditoría.
2. Herramientas de IA generativa para auditores internos.
o Creación automática de checklists de auditoría.
o Elaboración de informes de hallazgos con IA.
o Generación de matrices de riesgos y observaciones.
o Dashboards e indicadores predictivos de seguridad.
3. Caso práctico: Simulación de una auditoría SGSST con apoyo de IA.
4. Presentación de resultados y retroalimentación en grupo.
🔹 Módulo VI: Competencias Profesionales del Auditor Interno
1. Liderazgo y comunicación efectiva en auditorías.
2. Manejo de conflictos y objetividad durante la auditoría.
3. Ética profesional en la función de auditor interno.
4. Rol del auditor como agente de mejora continua.