✅ Unidad 1: Marco Normativo en Seguridad y Salud en el Trabajo
1. Evolución de la legislación en SST en el Perú.
2. La Ley N.° 29783 y sus modificatorias.
3. Derechos y deberes de empleadores y trabajadores.
4. Responsabilidades administrativas, civiles y penales.
5. Rol de SUNAFIL y mecanismos de fiscalización.
✅ Unidad 2: Estándares Internacionales en SST – ISO 45001:2018
1. Principios de la norma ISO 45001:2018.
2. Estructura de alto nivel (HLS) aplicada a SST.
3. Requisitos de liderazgo, participación y consulta.
4. Planificación basada en riesgos y oportunidades.
5. Control operacional, preparación y respuesta ante emergencias.
6. Evaluación del desempeño y mejora continua.
7. Contexto global: riesgos laborales derivados del cambio climático.
8. Incorporación de la adenda de cambio climático en el SGSST.
✅ Unidad 3: Implementación Práctica del SGSST
1. Diagnóstico inicial y brechas frente a la Ley 29783 e ISO 45001.
2. Elaboración de políticas, objetivos y metas en SST.
3. Diseño de programas de gestión preventiva.
4. Herramientas de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPERC).
5. Elaboración de matrices de requisitos legales.
6. Integración de indicadores de desempeño en SST.
✅ Unidad 4: Taller de Aplicación de Inteligencia Artificial en el SGSST
1. Introducción a la inteligencia artificial aplicada a la seguridad laboral.
2. Uso de IA generativa para elaborar:
o Matrices de requisitos legales.
o IPERCs y ATS.
o Dashboards de indicadores de SST.
o Reportes de accidentes e incidentes.
o Auditorías internas asistidas por IA.
3. Simulación de escenarios de riesgo con herramientas digitales.
4. Ejercicio práctico: Diseño de un SGSST asistido con IA.
5. Presentación de proyectos aplicados por los participantes.